Company Timeline

Tipos de Fraudes Digitales

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo nuevas amenazas. Los ciberdelincuentes utilizan diversas estrategias para engañar a las personas y obtener información confidencial, dinero o acceso a cuentas personales. Conocer estas modalidades de fraude es el primer paso para proteger tu identidad.

A continuación, te explicamos las formas más comunes de estafas:

Phising

Es un fraude a través de correos electrónicos que aparentan ser de empresas legítimas. Los mensajes suelen incluir enlaces a páginas falsas diseñadas para robar contraseñas, datos bancarios u otra información sensible.

Vishing

Se trata de llamadas telefónicas fraudulentas en las que los estafadores fingen ser representantes de bancos, empresas o entidades oficiales. El objetivo es manipularte para que compartas información personal o financiera.

Smishing

Es una variante del phishing, pero realizada mediante mensajes de texto (SMS). Los estafadores envían mensajes con enlaces fraudulentos o solicitudes engañosas, como alertas de seguridad falsas o promociones inexistentes.

Scroll al inicio